La 2ª Compañía “Esmeralda” expuso sobre emergencias patrimoniales a Bomberos de Castro

Viajaron a Chiloé dos Voluntarios “segundinos” para inducción el 26 de abril.

A través de la 2ª Compañía “Esmeralda”, el Cuerpo de Bomberos de Santiago (CBS) realizó, el sábado 26 de abril, una exposición de la especialidad Incendio en Estructuras Patrimoniales ante Voluntarios de la 2ª Compañía “Bomba Chiloé – España”, del Cuerpo de Bomberos de Castro.
Ello en el marco de los 125 años de fundación de dicha Compañía de la Región de los Lagos, viajaron al sur el Voluntario Honorario Eduardo Villalón Palma, Jefe de Exploración Patrimonial, y la Voluntaria Activa Camila Katz Chamberlain, Líder de la Unidad de Información Patrimonial.
La presentación fue sobre la especialidad, la forma de trabajo, el organigrama y qué es lo que hace la 2ª Compañía del CBS como especialidad, tema que estuvo a cargo de Voluntario Honorario Eduardo Villalón; y sobre la línea preventiva de las emergencias, mediante el llenado de Fichas de Información Patrimoniales y la aplicación de nuevas tecnologías para el combate de incendios, como son los drones, láseres estructurales, renderizados en 3D, por la Voluntaria Activa Camila Katz.
Los Voluntarios del CBS agradecieron la hospitalidad de los Bomberos de la 2ª Compañía de Castro, quienes los llevaron a un recorrido de las iglesias más importantes de la zona, recordando que Chiloé tiene un gran valor patrimonial, debido en gran parte a sus hermosos templos construidos con ciprés de las Guaitecas, alerce, coigüe, entre otras maderas nobles autóctonas.
Un 2025 pleno de actividades
Tal como fue el viaje de trabajo por la especialidad a Castro, la 2ª Compañía “Esmeralda” sigue los objetivos 2025 planteados por el Capitán Rodolfo Valdivia, que son mantener un trabajo constante y con resultados comprobables relacionados con la Especialidad de Fuego en Edificios de Estructura o Contenido Patrimonial, según se desprende del informativo del área.
En él se exponen las actividades realizadas a continuación:
● Enero – febrero
En el período, el Capitán inicio el trabajo de la especialidad, solicitando a un equipo de “segundinos” realizar el levantamiento de la información actual con el fin de conocer el estado de avances y movimientos.
Durante febrero, se realizó una inducción y nivelación de temas de la especialidad a voluntarios de la Compañía a través de una citación a ejercicio con el objetivo de enseñar y/o refrescar los alcances operativos de la especialidad.
● Al finalizar febrero, se realizó una charla a voluntarios de la Segunda Compañía del Cuerpo de Bomberos de Castro, donde abordamos los distintos alcances de nuestra especialidad. Esta instancia de apoyo a dicha Compañía puso en su interés la necesidad de abordar los temas relacionados con esta especialidad para aplicarlos en la Isla de Chiloé.
● Sábado 1 de marzo – Ejercicio en Museo de Bellas Artes:
La citación tuvo como primer objetivo realizar una visita al Museo con todos los Voluntarios asistentes para conocer sus instalaciones y acercarnos a las realidades de las instituciones que debemos atender con la mirada Patrimonial; el segundo objetivo fue realizar una charla acerca del uso de nuestro dron, sus alcances y beneficios como, por ejemplo, la aplicación y uso de telemetría para mejorar nuestras operaciones.
● Martes 18 de marzo – Casa de Moneda de Chile:
Durante el segundo semestre del 2024 se fortalecieron las relaciones con la Casa de Moneda de Chile, lo que nos ha permitido cumplir con la solicitud del entonces Comandante, Jorge Guevara, durante su mandato. Dada esta cercanía, durante la segunda semana de marzo, la Compañía acompañó a la Brigada de Emergencia de dicha institución en un ejercicio práctico, donde pudo coordinar sus funciones y alcances, así como también practicar las labores en conjunto ante eventuales emergencias bomberiles.
● Viernes 21 de marzo – Teatro Municipal de Santiago:
A las 10 de la mañana de ese día, el equipo de gestión patrimonial de la 2ª Compañía sostuvo la primera reunión con un equipo directivo del Teatro Municipal, donde se encontraba el director del recinto y sus jefes de Mantenimiento General y Prevención de Riesgos. En esa oportunidad, la Compañía estableció formas de trabajo y puestos claves de labor en conjunto.
Debido a la gran cantidad de metros cuadrados del edificio del teatro, que abarca toda una manzana, se coordinarán otras instancias de visitas dentro del próximo mes.
● Jueves 27 de marzo – Parroquia de los Santos Ángeles Custodios:
A las 16:30 horas, los Voluntarios de la 2ª Compañía se hicieron presentes en dicho recinto ubicado en la intersección de las calles Obispo Pérez de Espinoza y Monseñor Miller, en la comuna de Providencia. Allí se realizó una exhaustiva revisión del lugar histórico, cuya construcción data de 1884, siendo nombrada Monumento Histórico en 1990.
● Lunes 31 de marzo – Cementerio General:
A las 09:30 horas, en dependencias del recinto, se efectuó una reunión con la directora del establecimiento, además de la encargada de Patrimonio y el encargado de Seguridad de dicho recinto, quienes recibieron al Capitán, Teniente 3°, Jefe de Exploración Patrimonial y Voluntario Activo Diego Toro, con el fin de establecer lazos e iniciar el trabajo de reconocimiento y levantamiento de información.
Este será el punto de partida para desarrollar trabajo de apoyo, prevención y preparación para atender eventuales incidentes bomberiles que afecten estructura o contenido patrimonial.