Actividad realizada el jueves 30 de enero contó con asistencia de Oficiales Generales y directivos de la empresa sanitaria.
Un juego de 12 llaves para las nuevas tapas de seguridad para nuevos grifos de Aguas Andinas fue entregado por la empresa sanitaria al Cuerpo de Bomberos de Santiago (CBS), durante una ceremonia realizada el jueves 30 de enero.
A la actividad concurrieron, los Oficiales Generales del Cuerpo de Bomberos de Santiago, encabezados por el Superintendente, Gabriel Huerta Torres, junto al Comandante, Giorgio Tromben Marcone, y el 4° Comandante, Sergio Yévenes Santander, quienes fueron recibidos por el Director de Estrategia y Asuntos Corporativos, José Sáez, y la Directora Territorial, Paola Arata.
Las herramientas permitirán a los Voluntarios que acudan a emergencias contar con una forma eficaz y segura para acceder a la red de agua que la sanitaria dispone para las emergencias se fuego.
Dichas piezas se incorporan en la categoría de material menor que estarán en el equipamiento de las máquinas y carros del CBS.
Asimismo, la actividad en el edificio corporativo sirvió para establecer lazos y sinergias que redunden en un mejor servicio ante las emergencias que sufre la comunidad.
Así fue como los Oficiales Generales y Voluntarios que sirven en la Comandancia pidieron conocer las operaciones de captación y distribución de los distintos tipos de aguas de la empresa sanitaria y la forma de actuar en situaciones de crisis con monitoreo desde una sala que vigila y controla en línea la situación de los flujos.
Presente y futuro
Acerca de la relevancia del encuentro Aguas Andinas-CBS, Paola Arata señaló:
“Lo importante es que cuando los bomberos tengan una emergencia, como un incendio, nosotros lleguemos prontamente para, con mucha coordinación, poder ayudarlos en la apertura de grifos que necesiten”.
Otro punto importante, agregó “es que a partir de esto podamos armar un plan de trabajo para relacionarnos más en capacitación, el Cuerpo de Bomberos de Santiago transfiriendo su experiencia y nosotros con uso y adecuación de grifos en los territorios”.